Diferencias entre el aceite de CBD y el aceite de cáñamo
Con frecuencia se confunde el aceite de CBD y el de cáñamo. El primero tiene un uso terapéutico, mientras que el segundo es usa como suplemento nutricional.
El aceite de CBD se produce a partir de los cogollos obtenidos de la planta de marihuana, mediante extracciones con etanol puro, CO2 y otros disolventes. Tanto, conteniendo unos niveles altos de THC y CBD (en mayor o menor proporción dependiendo la variedad y técnica utilizada).
Los componentes cannabinoides del aceite de cáñamo son muy bajos y, por lo tanto, su uso no tiene el mismo fin que el del CBD. Fundamentalmente, este aceite, que se produce a partir de la extracción de las semillas de la planta de cáñamo industrial, es muy útil como suplemento alimenticio por su alto contenido en ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6).
En Resumen: La principal diferencia entre estos dos aceites es su composición química. El aceite de CBD es una fuente de cannabinoides y terpenos. El aceite de cáñamo no tiene cannabinoides. Pero esto no quiere decir que sea peor, es una fuente estupenda de nutrientes y puede complementar una dieta equilibrada.
Elaboración de Nuestros Aceites
El aceite de CBD se produce a partir de los cogollos obtenidos de la planta de marihuana, mediante extracciones.
El aceite CDB se elabora diluyendo el CBD extraído de la planta en un aceite portador. Este puede ser Oliva o Coco.
Beneficios de Nuestros Aceites
Con el aceite de CBD podemos aprovechar los beneficios terapéuticos del cannabis sin sufrir los efectos secundarios que provoca fumar. Es una de las opciones más eficaces a la hora de usar el cannabis de forma terapéutica.
Cabe la posibilidad de consumirlo discretamente por aquellas personas enfermas que quieran mejorar su calidad de vida o, incluso, existen padres que se plantean mejorar la calidad de vida de sus hijos con problemas neurodegenerativos con el uso de aceite de CBD. Además, elaborado a partir de aceite de oliva, se puede tomar con distintos tipos de alimentos o utilizar de forma tópica.
También, puede servir para mejorar los problemas cutáneos de enfermedades dermatológicas como la psoriasis y reducir los síntomas más severos de patologías como la esclerosis múltiple.
Ayuda en:
- -Fortalece el sistema inmunológico
- -Combate la diabetes
- -Alivia los dolores articulares
- -Ayuda a perder peso
- -Ayuda al Trastorno de Estrés Post Traumático
- -Combate el Insomnio